El CES – La ética en la sociedad de consumo
El CES – La ética en la sociedad de consumo opera en diversas investigaciones que tiene como antecedentes generales para estudiar la producción y recepción de medios en la sociedad de consumo desde la perspectiva de la ética. Hay tres líneas de investigación: Grupo de la publicidad y la comercialización bajo el enfoque ético-social; estudios críticos de la comunicación de masas y de la industria cultural y los estudios críticos sobre el comportamiento del consumidor. La primera línea es el estudio de las lenguas y otras técnicas promocionales utilizados en la sociedad de consumo, a la luz de una perspectiva crítica ético-social, con el fin de entender que las mediaciones de los medios estimulan las prácticas de consumo potencialmente relacionados con algún tipo de incomodidad para sujeto y la colectividad. La segunda línea tiene como objetivo estudiar múltiples productos de comunicación de masas y la industria cultural, ya sea periodística, la ficción, la cultura digital entre muchos otros, tratando de comprender la forma en que son atravesados por los elementos que componen la lógica de la sociedad de consumo y cuáles son las consecuencias posible ético-sociales de ese marco. Y la tercera línea de investigación busca estudiar las motivaciones de consumo que impulsan la sociedad de consumo, desde un enfoque crítico ético-sociales en la inclusión de la psicología, que permite comprender cómo estas prácticas pueden traer pérdidas y ganancias subjetivas y colectivas de los actores en ellas los involucrados. Profesores, maestros, doctores, licenciados y estudiantes universitarios y de posgrado conforman el equipo de investigadores de la ESC.
- Líder: Ana Paula Bragaglia
Líneas de búsqueda:
1. Estudios críticos sobre el comportamiento del consumidor
2. La publicidad y la comercialización bajo el enfoque ético-sociales
Acesse:
http://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/5511076745730089